Traductor

viernes, 26 de octubre de 2012

EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


Estamos viviendo un proceso de cambio social y cultural y ello pone en el tapete de la discusión los paradigmas institucionales y tradicionales de las instituciones de educación, ya que las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC) amplían de forma significativa el acceso a nuevos y más conocimientos.
Estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)  han suscitado una transformación cambio cultural y social en las formas tradicionales de interactuar entre los seres individuos de la sociedad, y en las formas y los canales para transmitir o comunicar el conocimiento.
Las redes telemáticas, la televisión satelital, Internet y el entorno virtual cambian los métodos de comunicación y de adquisición del conocimiento, creando canales de propagación que ofrecen nuevas posibilidades para una democratización del acceso a la formación. 
Los materiales de formación, en parte hoy adecuados gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC), posibilitan adquirir conocimientos y competencias, inclusive fuera de las estructuras educativas tradicionales.
En la sociedad de la información se percibe el desarrollo de un sistema educativo amplio y abierto, que presenta importantes potencialidades, pero también compromisos.
Las instituciones educativas frente a estos eventos de transformación que determinan estos cambios, deben entonces estar en condiciones de modificar o innovar los contenidos de las disciplinas, reorganizar las currículos e identificar nuevas orientaciones hacia el desarrollo y tienen que desarrollar la formación de los docentes y los profesionales expertos que usen con criterio las NTIC y circular entre textos, mensajes e interacciones de distintas formas y variedades. 
Para el análisis de estos interesantes temas, aquí pueden consultar en este documento y podrás ofrecer tu opinión al respecto. 

USO DE LAS TIC Y LA EDUCACIÓN VIRTUAL

jueves, 25 de octubre de 2012

Telemática Educativa

 

Telemática es la fusión tecnológica de las telecomunicaciones y en la Educación Presencial (llamada también tradicional) como en la Educación a Distancia (EaD) las redes telemáticas constituyen un recurso invaluable porque están relacionadas con el corazón mismo de la Educación, a través de la adquisición, organización y distribución de la información, así como a través de servicios que facilitan la intermediación de la comunicación entre los profesores y los estudiantes o aprendices, creando entre ellos nuevas formas para relacionarse y vincularse, que rompen con los parámetros tradicionales de espacio y tiempo.
Se hace necesario ofrecer, tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general, acciones formativas para sus profesionales, que ofrezcan, además de los conocimientos mínimos necesarios para el montaje de un sitio Web, habilidades y aprovechamiento de los recursos disponibles como el audio y video, para el desarrollo de ambientes educativos y hacer que éstos cumplan con sus objetivos prioritarios: que la información llegue de forma efectiva al usuario y de manera fácil, para que pueda identificar los elementos informativos y navegar por éste.
A continuación encontrarás un enlace que contiene un material en formato pdf sobre los usos educativos de la telemática. Espero que esta información les sea útil.
TELEMÁTICA
¿CÓMO CREAR UN BLOG? ¡MIRA!

miércoles, 24 de octubre de 2012

EL BLOG:
El Blog también denominado Weblog, es un sistema de gestión de contenidos en línea, y es un instrumento especialmente adecuado para la enseñanza y el aprendizaje de disciplinas que exijan el dominio de la cultura de la Red y de sus lenguajes interactivos e hipertextuales.



Características de la Tecnología: 

Normalmente presentan contenidos en orden cronológico.

Tienen carácter informal y muchas veces personal.
Se actualizan de forma periódica y a menudo no requieren la intervención de profesionales en informática.
Se puede utilizar trackbaks, (sistema que muestra los enlaces que ha recibido la entrada) y se puede disponer de un blogroll, (conjunto de links a otros blogs).
Son un espacio para el diálogo porque ofrece a sus lectores la posibilidad de escribir comentarios.
Se pueden publicar o alojar fotos, audiovideos, multimedias, textos, entre otros.