Traductor

martes, 28 de abril de 2015

Comparación entre la Enseñanza online y Presencial

   En la web www.javiertouron.es de Javier Tourón nos deja un cuadro comparativo entre la enseñanza online y la enseñanza presencial. Excelente para aquellos que aún no se deciden iniciar una carrera o continuar estudios a través de la modalidad de educación a distancia (EaD).

lunes, 27 de abril de 2015

Pautas para realizar un trabajo monográfico

   En educaweb encontré un interesante trabajo sobre cómo realizar una monografía, con terminología sencilla y además, con  un enlace en el que puedes acceder en forma gratuita a un libro que profundiza en este y otros importantes temas relacionados. 

La Biblioteca del Siglo XXI

   En la web TICs y Formación aparece una excelente infografía realizado por Alfredo Vela.

sábado, 25 de abril de 2015

Revista Digital

   ¿Te gustaría crear tu propia revista digital? Entra al blog de Augusto Bernal y encontrarás diversidad de recursos de apoyo para que puedas crear tu propia revista digital, además de otros contenidos interesantes acerca de las TIC y la educación. 

50 Herramientas TIC y Blogs Educativos

   Manu Velasco publica en su blog 50 herramientas TIC y Blogs Educativos que son útiles en tu trabajo, en especial si eres docente. 

50 Bancos de Imágenes Gratis

   Entra a la web: aulacm.com y podrás acceder a 50 bancos de imágenes completamente gratis. Útiles para todo tipo de actividad.

La Escuela del mañana, por Richard Gerver

   Se trata de un libre muy interesante en el que se plantea la creación hoy, de la escuela del mañana. 

Nuevas Tecnologías

   Entra a la web iesfacil.com y encontrarás un comentario excelente acerca de las nuevas tecnologías (nuevas formas de aprender). Un espacio donde se podrá leer en el blog un interesante contenido acerca del futuro en la información y comunicación. 

jueves, 16 de abril de 2015

Tecnologías de Información que se deben conocer

   En el blog Tics y Formación encontré una infografía que contiene 11 tecnologías para entender y mantenerte conectado en el 2015, subida por Alfredo Vela. 

viernes, 10 de abril de 2015

El e-Learning se implanta en las Aulas

   "Con la llegada de la tecnología educativa, cada vez más centros de enseñanza apuestan por digitalizar la educación: campus virtuales, pizarras electrónicas o aplicaciones educativas son sólo algunos ejemplos de cómo el e-learning se implanta en las aulas". Con esta introducción inicia la web cegosonlineuniversity.com sus interesantes comentarios acerca de la importancia de la tecnología en las aulas de clase.

Las 10 Claves de la Educación en Canadá

10 Claves de la Educación en Canada.pdf

martes, 7 de abril de 2015

La Educación del Futuro y la Transformación de la Escuela

   En la página de Javier Tourón www.javiertouron.es traduce y adapta un post de Terry Nealon acerca de las tendencias de la educación del futuro y la transformación de la escuela.

lunes, 6 de abril de 2015

Aplicaciones Educativas en Entornos Virtuales de Aprendizaje

   En el blog aplicacionesenentornosvirtuales.blogspot.com Paola Andrea Dellepiane hace mención acerca de los rasgos característicos  de un entorno digital mencionados en un vídeo por parte de Manuel Area y de Lorenzo García Aretio el tema de los diálogos simulados. 

sábado, 4 de abril de 2015

Paradigmas en la Investigación Educativa

   La investigación orientada a la práctica educativa es la que se diseña y realiza con el propósito de proporcionar información sobre problemas prácticos, para tomar decisiones, evaluando la implantación de una determinada política o estimando los efectos de la política existente. Por tanto, a diferencia de las metodologías empíricoanalítica/cuantitativa y constructivista/cualitativa, la finalidad esencial de la investigación orientada a la práctica educativa no es tanto acumular conocimientos sobre el proceso educativo y explicar y/o comprender la realidad educativa, como aportar información que guíe la toma de decisiones y los procesos de cambio para mejorar la práctica educativa.
   Del edublog de Juan Domingo Farnos recogemos este interesante tema subido en Abril del 2010 y nos lleva a conclusiones sumamente interesantes acerca de la investigación educativa. 
Paradigmas en la Investigación Educativa/

La Sociedad del Conocimiento

   Juan Domingo Farnos en su edublog wordpress.com juandon.Innovación y conocimiento realiza un
análisis acerca del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la época actual y su tendencia hacia la inclusión en todas las actividades humanas. Entre otros importantes aspectos
señala que: 
"...Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel".

viernes, 3 de abril de 2015

Importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ¿Y si no existieran?

   Hoy las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son esenciales para muchas actividades que se desarrollan: en el trabajo, en la empresa, en la economía, en las relaciones sociales, en la educación, entre otras. Las TIC´s no pueden ser ignoradas en las instituciones educativas, incluso en aquellas donde la modalidad sea la presencial, porque siempre existirá la necesidad de incluirlas durante los procesos de enseñanza y aprendizaje. 
   En esta oportunidad, la web: educaciónyculturaaz.com nos trae a través de los colaboradores de Educatribu: Dolores de Lama y Virgilio Marco una serie de comentarios acerca del uso de las TIC´s y la importancia en el que señalan que el fin del uso de las herramientas TIC´s es "formar personas para vivir en sociedad". 

Para crear tu propia película en 3D: Plotagon

   Con el programa gratuito Plotagon podemos crear películas en 3D. La web de aulaplaneta.com nos trae este interesante programa que puede ser utilizado por los estudiantes para crear sus propias películas, a través de un guión, elección de escenas, diálogos y todos los aspectos necesarios que estructuran una película.